Cauterets y la literatura
1546: Margarita de Angulema, Reina de Navarra, siguiendo en ese momento una
cura en Cauterets , escribió estando allí las famosas páginas de su « Heptaméron ». De 1541 a
1549 vino a pasar numerosas
estancias en Cauterets para curar sus reumatismos.
1761: El Abad de Voisenon, autor de novelas, de cuentos y de comedias, pasó una temporada de varios meses en
Cauterets . Fue miembro asociado de la Academia Francesa.
1792: Ramond residió en Cauterets en otoño.
1816: Cauterets recibe al filósofo Maine de Biran.

Marguerite de Navarre, Claude-Henri de Fusée de Voisenon, Louis Ramond de Carbonnières y Maine de Biran.
1825: George Sand, baronesa Dudevant, una mujer de letras, vivió en Cauterets un idilio con Aurélien de Sèze, un joven abogado bordelés, antes de ser la amante de Musset y de Chopin.
1826: Alfred de Vigny vino de viaje de novios a
Cauterets a pasar su luna de miel con su esposa inglesa Lydia Bunburry, a su regreso publicó sus « Poèmes antiques et
modernes ».
1829 : René de Châteaubriand abriga en
Cauterets sus amores por la hermosa, apasionada y joven Léontine de Villeneuve « L’Occitanienne », 40 años más joven que él. En
las « Les mémoires d’Outre tombe » él relata la historia de este último amor.
1840: Gustave Flaubert viene a tomar las
aguas a Cauterets.

George Sand, Alfred de Vigny, François-René de Chateaubriand y Gustave Flaubert.
1843: Víctor Hugo (agosto) compuso en
Cauterets un poema de las « Contemplations »así como las célebres cartas a su amigo Louis Boulanger a quien le relata su
séjour à Cauterets : «
Imagínese, Louis, que me levanto todos los días a las cuatro de la mañana, y que a esa hora oscura y clara todo a la vez salgo para irme a la
montaña. Camino a lo largo de un torrente, me adentro hacia el fondo de una garganta la más salvaje que yo haya visto, y so pretexto de bañarme en el agua caliente y beber azufre, tengo todos los día
un espectáculo nuevo, inesperado y maravilloso. »
Pasó una temporada en
Cauterets en compañía de su amante la actriz Juliette Drouet. A su regreso de Cauterets, publicó « Voyage vers les Pyrénées ».
1846: Eugénie de Guérin, autora de « Lettres » y de un « journal » ", pasó una temporada en
Cauterets en la casa Longué frente a la iglesia.
1883: Hector Malot, autor de la novela « Sans famille » ”, se encuentra con sus amigos de las artes en Cauterets.
1888: Cauterets recibe al escritor Emile Zola.

Victor Hugo, Eugénie de Guérin, Hector Malot y Emile Zola.
El doctor René Flurin, descendiente de una vieja familia de médicos de
Cauterets nos entrega « l’Histoire de Cauterets, des origines à nos jours » publicado en
Editions Créer «
Esta obra, de calidad incuestionable constituye en adelante la obra de referencia sobre Cauterets ». (Uno de los primeros lectores)

René Flurin
Jacques Longué, hijo de Cauterets, periodista, ha publicado una docena de obras y miles de artículos sobre la historia y los hombres de su tierra.