Cauterets, estación balnearia de gran renombre
![]()
Rabelais, thermes de César y Marguerite de Navarre.
Es una de las estaciones de los Pirineos más antiguas frecuentadas por sus
aguas termales. Los vestigios galorromanos dan fe de la utilización de las aguas calientes de
Cauterets.
Ya en el siglo XIV, Gaston Phoebus, conde de Foix y vizconde de Bigorre, acudió a esta estación balnearia para curar su sordera. En el siglo XVI, la estación de Cauterets goza de una gran reputación.
Margarita de Navarra, Catalina de Médicis y Rabelais son los primeros de una larga lista de celebridades que acuden a "tomar las aguas" en
Cauterets.
Los monarcas europeos pasan sus vacaciones de verano en
Cauterets. Las altezas reales de Francia, Mónaco, Inglaterra, España, príncipes, princesas, duques, duquesas, marqueses,
marquesas, condes, condesas, emires, son los huéspedes prestigiosos de la estación. El mundo artístico tiene la obligación de ser visto en
Cauterets : Chateaubriand, Victor Hugo,
Sarah Bernhardt, Mistinguett, George Sand, Alfred de Vigny, Eugénie de Guérin, Comte Saint Saëns, Edgar Degas, Maurice Chevalier y tantos otros frecuentaron
Cauterets. El mundo
político: Talleyrand, Alphonse Thiers, Léon Blum se entrevistan aquí con los embajadores de los países vecinos. Bernadette Soubirous, en 1858, vino a pasar su primera
estancia en
Cauterets Cauterets para curar su asma. La Santísima Virgen tuvo la delicadeza de interrumpir sus apariciones (entre la 17ª y la 18ª) durante la
cura termal de la vidente.
Pasó otras dos
estancias en
Cauterets.
Esos famosos huéspedes ‘forjaron’
Cauterets, son muchos los lugares testigos de su paso.
Hoy, esos mismos
establecimientos termales renovados dispensan los beneficios de las aguas ricas en minerales con
virtudes terapéuticas incuestionables. El
entusiasmo actual por las
curas termales y terapias naturales convierte a
Cauterets en un destino privilegiado. Las orientaciones terapéuticas de
Cauterets son: O.R.L., vías respiratorias, reumatología.
De origen profundo, las
aguas termales de Cauterets emanan a una temperatura entre 53º y 60º, son ricas en oligoelementos, sílice y azufre que favorecen la acción y la eficacia de
los tratamientos.
En las Termas de César, el Centro de Puesta en Forma con agua termal les dispensará curas y cuidados a la carta (baños calientes, masajes) para devolverles belleza, vitalidad y
bienestar”.
Cauterets es la primera estación balnearia de los Altos Pirineos.
Nuevo centro termolúdico de Cauterets
A partir del año 1861, la fuente de Le Rocher (La Roca) fue captada y explotada en el antiguo Establecimiento del Rieumiset. Las Termas de Le Rocher fueron construidas en la propiedad Larramiau por
Joseph Bordenave en 1863.
La compañía de aguas de
Cauterets propiedad de Benjamin Dulau, procedió a su adquisición en 1867, agrupando así 3 fuentes del grupo norte.
En 1880, Benjamin Dulau llevó a cabo un reacondicionamiento del
Establecimiento Termal que pasó entonces a denominarse ‘NEOTHERMES de César et du Rocher’
En 1901, Benjamin Dulau cedió las NEOTHERMES al ‘Sindicato intercomunal’ o Mancomunidad del Valle de St Savin.
En 1960, las mismas fueron rehabilitadas y recibieron el Pabellón Itard. Uno de los espacios acondicionados fue dedicado específicamente a los niños. El Establecimiento pasó a llamarse “Termas
de La Roca – Pabellón Itard” ».
En 1984, un último tramo de las obras permitió multiplicar por dos el espacio reservado a los niños así como modernizar y reacondicionar los equipos.
Despues junio de 2010, La Mancomunidad del Valle de Saint-Savin les ofrece el Nuevo
Centro Termolúdico de Cauterets..

Estanque interior

Estanque exterior